Tetrapterys inaequalis

Diagnostic description 1

Tetrapterys inaequalis Cav.

Fig. 123. H-N

SINÓNIMOS: Tetrapterys paniculata Bello

Tetrapterys citrifolia sensu Alain, non (Sw.) Pers.

Bejuco leñoso, voluble, que alcanza 5-10 m de largo. Tallos cilíndricos, seríceo-tomentosos cuando jóvenes, glabros al madurar. Hojas opuestas; láminas, 4-15 × 3-6(8.9) cm, elípticas u ovadas, cartáceas, el ápice obtuso, agudo o acuminado, la base obtusa, redondeada o sub-cordiforme, a veces desigual, los márgenes ondulados o enteros; haz verde obscuro, poco lustroso, glabrescente; envés opaco, glabro o puberulento, con la nervación prominente y usualmente seríceo-tomentosa; pecíolos 0.6-1.5 cm de largo, seríceo-tomentosos o glabros, levemente sulcados; estípulas lanceoladas, ca. 6 mm de largo, seríceo-tomentosas, tempranamente deciduas, dejando una cicatriz anular. Inflorescencias formadas por cortas ramas con numerosas umbelas con 4 flores; pedúnculos seríceo-tomentosos; pedicelos seríceo-tomentosos, 6-9 mm de largo, articulados en el medio; brácteas diminutas. Cáliz verde, los sépalos 5, ovados, 2-3 mm de largo, 4 de ellos con un par de glándulas en la base externa; pétalos amarillos, 5-7 mm de largo, la base unguiculada, anaranjada, el limbo ovado. Mericarpos 2.5-3 cm de largo, con dos pares de alas, las distales ca. 20 × 5 mm, las basales ca. 10 × 2.5 mm.

Fenología: Coleccionada en flor de septiembre a noviembre y en fruto noviembre a marzo.

Estatus: Nativa, poco común.

Distribution 2

Distribución: En áreas disturbadas como a orillas de carreteras, ríos y bosques secundarios, de elevaciones bajas y medias. También en Vieques; citada para St. Thomas y St. Croix (Britton y P. Wilson, 1924) pero no confirmado; Antillas Menores.

Bosque Público: Maricao.

Sources and Credits

  1. (c) Pedro Acevedo-Rodríguez, some rights reserved (CC BY-NC-SA), http://eol.org/data_objects/28436423
  2. (c) Pedro Acevedo-Rodríguez, some rights reserved (CC BY-NC-SA), http://eol.org/data_objects/28436878

More Info